Por Cris Moreno.

Orbitando desde el 2018, los chicos de Firulais hacen la gran Laika y se embarcan a Misión I con el lanzamiento oficial de Jahati, primer disco de la banda.
Previo al primer lanzamiento/concierto de la escena asuncena de la década.
Desde Indieteka, les dejamos 9 datos que serán de vital importancia para el desarrollo de esta hermosa travesía sonora que presentará los chicos de Firulais con Jahati.
1 – Firulais fue concebido en una noche calurosa allá por el noviembre del 2018, en la pieza de Leo (batería/voz), cuando cuatro amigos se juntaron a pasar el rato tocando y salieron las primeras canciones.
2 – Prematuramente se llamaban «Acid Cream«. Pero luego de una merienda llena de chistes sobre el nombre, el cual no los tenía conformes, escuchando el disco «Música para los perros» de Pro Rock Ensamble, salió el nombre «Firulais«.

3 – La idea de las máscaras surgió luego de que Kiki @kiki_or_leave presentara el logo en el cual se ve a una persona usando una máscara de perro. Encantados por el concepto decidieron recrearlo y llevarlo a escena.

4 – Los bellos rostros detrás de Firulais son:
Lucas (sintetizadores): apasionado del piano clásico, le gustan los instrumentos raros o poco convencionales, coleccionista de legos, le gusta la museología. Dedica gran parte de su tiempo a la elaboración de artesanía.
Leo (batería y voz): toca la batería desde los 7 años, a los 15 cambió el doble pedal por un cencerro y su vida cambió para siempre. Le encanta fotografiar insectos.
Enry (guitarra y voz): adicto a los pedales, tanto de guitarras como de autos. Cuando está ebrio se pone cariñoso. Es zurdo y tiene delirios de ser hijo perdido de John Lennon y Yoko Ono (aunque los números no cuadren).
Juan (bajo): amante de las máquinas electrónicas que producen sonidos. Como arquitecto le encanta la música, se pasa armando modelos tridimensionales en su compu así como también siempre está armando finos para cuando tenga que esperar el render.

5 – Comenzaron tímidamente tocando en patios de amigos o fiestas íntimas. Para luego dar a luz en locales, principalmente de Asunción como: La casa del centro, Café Consulado, Amsterdan, La Chispa y en el JuanDe con Musica Okape.
6 – Les caracteriza la unión del indie mezclando algo de rock progresivo, dream pop con tintes psicodélicos.
7 – Musicalmente tienen diversos géneros y artistas que los influencian. Entre los principales están: Pink Floyd, Led Zeppelin, Cuco, Khruangbin, Tame Impala, The Sundays, King Gizzard & the Lizard Wizard, Soda Stereo, Bach, etc.
8 – El disco fue grabado en el Estudio Ciudad Nueva, bajo los controles de Ricardo Zucarelli.

9 – El 31 de enero lazaron su primer single llamado Lonely.
Loneny transporta, al inicio, en una nostálgica soledad necesaria para abrazarnos y entender que estar así, en soledad, está bien. Sin embargo, vivimos también, en la hermosa contradicción de perdernos en la compañía del otro. Porque al final, estar de ambas formas, y estar tranquilos, está bien.
La fiesta Misión I será el sábado el 8 de febrero, en Calaveria (Elvio Romero 159 c/ Estrella, Loma San Jerónimo).

Acompañarán en concierto bandas amigas como mati y Deficiente
Esa noche se lanzará oficialmente el primer disco llamado «Jahati» el cual podrá encontrarse por única vez una serie limitada en formato CD a un precio de 60.000 gs.
Las entradas cuestan 20.000 gs y el acceso estará habilitado ya desde las 19:00.
¡Nos olemos! 🐶