Música Okápe 2020: Últimos días para postular y ser parte del nuevo sello discográfico

Música Okápe es un programa de apoyo a la música local que ya lleva 7 años impulsando a nuevos talentos. El ciclo realiza conciertos al aire libre, en el patio del centro cultural Juan de Salazar, de ahí el nombre «Okápe». Pero la propuesta de este año es aún más grande y comprometida, en este nuevo ciclo planean lanzar su sello discográfico y dar la posibilidad a tres artistas o bandas de sacar un disco.

La convocatoria para este nuevo ciclo cierra el próximo lunes 9 de marzo y según explican sus responsables este año el reto es capacitarse, proyectar y producir un álbum conceptual para sacarlo de gira por la región.

«Buscamos proyectos musicales dispuestos a contar y producir las historias de acá«

Okápe 2020 se plantea como plataforma de desarrollo y lanzamiento con el objetivo de potenciar las narrativas locales y de explotar la diferencia en el universo musical global. Existe una oportunidad para que Paraguay y la región cuenten a través de la música sus historias y sonidos modernos, y tomen así un dialogo
necesario con el mapa sonoro iberoamericano. De manera estratégica, buscamos la singularidad que nos atraviesa explotando nuestra diversidad, en todas sus formas y expresiones, a través de su imaginario, literal o ficticio.

Escuchá la entrevista con los organizadores

¿En que consiste el programa Música Okápe 2020?

El programa consiste en una incubadora para desarrollar durante 8 meses una agenda de capacitaciones, producción, gestión y puesta en vivo de proyectos musicales de todo el pais y regiones vecinas . Se seleccionaran 6 bandas ( 3 Titulares y 3 de Reserva) a las cuales se le financiara el desarrollo de un EP conceptual (4 tracks) , grabaciones, promoción y lanzamiento, y se ofrecen actuaciones en directo.

PARA TODOS LOS PROYECTOS SELECCIONADOS:

– Capacitaciones con referentes locales, regionales, nacionales e internacionales sobre gestion y produccion de proyectos musicales en el panorama iberoamericano. PARA LOS SELECCIONADOS EN LAS TRES PRIMERAS POSICIONES – Grabación y difusión de un EP de 4 tracks. – Grabación y difusión de una sesión en vivo (6 minutos: 2-3 canciones y minientrevista). – Creación de un EPK relacionado al proyecto (con gacetilla de prensa-bio, dossier, fotos y clipping de prensa) – Difusión de todas las piezas a través de medios de comunicación asociados. – Concierto remunerado en el Salazar. – Producción y ejecución de una gira internacional por el litoral argentino)junto a artista/s local/es. – Rider técnico. – Pitching del proyecto: desarrollo de una presentación de venta para auspiciantes, fondos financiamiento, media partners, y otros.

Ver entrada

EL PROGRAMA Formación con expert@s del panorama iberoamericano, producciones con profesionales y lanzamiento en los medios más importantes de la región. Proponemos crear un EP conceptual, que se declinará en la grabación de 4 tracks, sesiones en directo con video, formación con expertos/as nacionales e internacionales, lanzamiento y una gira. Se elegirán a 3 artistas/bandas que accederán a este programa completo. También incluirá a otros 3 proyectos que accederán a la formación.

Capacitaciones e incubadora de proyectos

8 sesiones. Todos los martes, desde el 10 de Marzo al 28 de abril, de 17 a 20 horas, en el Centro cultural de España Juan de Salazar. Durante este proceso se trabajará de manera teórica y práctica junto con referentes nacionales e internacionales, en el desarrollo de un EP conceptual con una narrativa propia inspirada en lo local y lo original, y sus intersecciones con la región, para después pasar a las grabaciones en estudio.

Contenidos de la capacitacion / formación: 8 sesiones, en 6 módulos Modulo 1 / NARRATIVAS – COMUNICACIÓN Modulo 2 / COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN Modulo 3 / PRODUCCIÓN Y GESTIÓN (Kit de prensa y pitching) Modulo 4 / GESTIÓN Y FINANCIAMIENTO Modulo 5 / FINANCIAMIENTO y CIRCULACIÓN Modulo 6 / TRABAJO EN RED Y DESARROLLO

Grabaciones Profesionles de Audio y Video

Una vez desarrollado el EP conceptual se procederá a la grabación, mezcla y masterización de un EP de 4 temas. En caso de no disponer de un productor artístico, los profesionales del CCEJS pueden hacer esta tarea junto con la banda/artista. También se grabará una sesión en vivo de 6 minutos, en formato vídeo. La localización también se eligirá en la incubadora para transmitir una visión y que sea acorde con el relato planteado en su proyecto.

Lanzamiento Nacional y Regional

Los materiales grabados se distribuirán a través de los canales de Bandcamp y Youtube del sello Música Okápe. Los detalles legales sobre el manejo de los derechos de autor están explicados en el anexo de “Preguntas frecuentes”. Se desarrollará un press kit completo con biografía, apariciones en prensa y fotografías, que será distribuido a dichos medios nacionales e internacionales, así como a los formadores y a cada miembro del jurado. El EP se presentará en un concierto en el CCEJS, apoyado por una campaña de promoción en redes sociales y medios de comunicación.

Gira Regional

Junto con la banda el CCEJS gestionara y desarrollara una gira a través del litoral argentino, incluyendo los gastos de desplazamiento, viáticos y alojamiento. Los detalles de la misma se definirán durante la etapa de formación. Como culmen del proyecto, se acompañará a la banda en la postulación a fondos nacionales e internacionales de financiamiento del proyecto como Ibermúsicas, Fondec y fondos municipales de cultura.

Requisitos de Participación

  • Para bandas y solistas con base operativa en Paraguay. Sin límite de cantidad de integrantes ni de edad. – Con más de 1 año de trayectoria comprobable del proyecto que postula. – Con algún LP, EP, single editado o sesión en video, en vivo o de estudio, que permita reconocer el perfil del proyecto, y con un estándar de calidad razonable. – Música de cualquier género, formato y estilo, en cualquier parte del ecosistema músical, que incluya repertorio propio. Se permitirán también reinterpretaciones de obras compuestas por otros autores en función de la pertinencia con la narrativa planteada en la carta de intención.
  • Tener disponibilidad completa (de al menos dos representantes de la agrupación, exceptuando solistas) a todas las sesiones del Laboratorio. El horario será todos los Martes de Marzo y Abril de 2020, de 17.00 a 20.00 hrs. en la sede de Centro Cultural Juan de Salazar. Estar a disponibilidad de la agenda del programa en los procesos de grabación, mezcla, mastering y planificación de gira. Las mismas serán consensuadas junto con los artistas.
  • No poseer denuncias o acusaciones vinculadas a violencia (de ningún tipo), abuso sexual o similares. () Si durante su permanencia en el Programa MUSICA OKAPE 2020 algún/a integrante es objeto de denuncias o acusaciones de este tipo, el CCEJS evaluará el caso y se reservará el derecho de anular su participación. Para más información leer Protocolo Interno disponible en nuestra web http://www.ondasayvu.com

SOBRE EL VÍDEO CARTA DE INTENCIÓN IMPORTANTE:

Esta pieza se valorará especialmente en el proceso de selección. Un video con una cámara fija (puede ser con celular, pero siempre de una calidad de audio e imagen aceptable) de hasta 2 minutos de duración donde uno o varios integrantes de la banda expliquen su proyecto. Algunas preguntas orientativas son:

1 ¿Cuál es la temática seleccionada para el desarrollo de tu EP conceptual y por qué?

2 ¿Qué identifica a tu propuesta artística?

3 ¿Cuál es tu enfoque estético y sonoro en este proyecto?

4 ¿Cuál es la importancia que crees que tienes en el momento que vive Paraguay y la región actualmente?.

La info completa acá: http://www.juandesalazar.org.py/musica/convocatoria-musica-okape-2020

PARA MAS INFORMACIÓN CONTACTO: ondasayvu@gmail.com programacion1.ccejs@aecid.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s