Sabemos que internet es un hermoso lugar en el que todas las formas de pensar tienen su derecho a existir. Pero cuando ciertas ideas atentan contra la vida de otros seres humanos, es momento de poner un freno. En esta ocasión exploraremos cuatro canales de YouTube de camaradas LGTBIQ+ que están haciendo aportes gigantescos a la resistencia y que necesitamos conocer y difundir.
1. ContraPoints

Natalie Wynn estudió filosofía y se dedicó a la vida académica en su pasado oscuro. Decepcionada del elitismo del mundo universitario, comenzó a acercar contenidos filosóficos a YouTube en un formato teatral-cinematográfico de altísima calidad, enfocándose mayormente en cuestiones de género. Así nacieron ContraPoints y sus películas. En medio de su tarea educativa nos mostró su proceso de transición como mujer trans y, con ella, los conflictos y desacuerdos presentes en la comunidad LGTBIQ+.
Podés ver su canal aquí.
2. Lindsay Ellis

Es cineasta, escritora y crítica de cine. En su canal, analiza en profundidad y con humor los clichés de Hollywood, desde un enfoque feminista interseccional. Con frecuencia, analiza y cuestiona los intentos de inclusión de las películas de Disney (porque siempre princesa, nunca imprincesa). Lindsay es bisexual, y ha hablado de la invisibilización que sufre la bisexualidad en su blog personal.
Podés ver su canal aquí.
3. Kat Blaque

Kat es ilustradora y artista visual. Empezó su canal en el 2010 con la intención de exponer temas relacionados con género, raza, cuerpos diversos, y otros temas de justicia social. Aclara conceptos complicados de las luchas feministas y les aporta el invaluable peso de su experiencia personal como mujer, negra, curvy y trans. Kat cuestiona frontalmente a la izquierda blanca y, francamente, si te ponés a mirar sus antiguos videos es probable que ella ya haya dicho hace diez años lo que otres revolucionaries están empezando a decir hoy. Semanalmente nos da su enfoque sobre los temas más candentes con su serie True Tea.
Podés ver su canal aquí.
4. PhilosophyTube

Oliver Thorn es un actor profesional que en 2013 decidió enseñar filosofía a través de YouTube debido a la suba de los costos de educación universitaria en su país. Sus primeros videos resumen la obra y el pensamiento de filósofos clásicos. Con el tiempo, su estilo fue cambiando a un formato más teatral, con un mayor trabajo en el vestuario, maquillaje y escenografía. PhilosophyTube analiza no solamente a autores clásicos, sino que analiza y cuestiona a personajes de la política contemporánea desde una perspectiva de izquierdas. También cubre temas relacionados con la justicia social, la salud mental y el rol de los hombres cis en la lucha. Recientemente, Oliver salió del clóset como bisexual en su canal.
Podés ver su canal aquí.
Debemos aclarar que estos cuatro canales tienen contenido en inglés, así que es probable que necesites activar los subtítulos. Estos subtítulos se generan con la ayuda de la comunidad de YouTube. Es decir, el mismo público puede traducir los subtítulos y enviarlos a los autores. Además del trabajo de les traductorxs voluntaries, estos canales con frecuencia utilizan diseño gráfico, ilustraciones, música y otros apoyos de otres creadorxs LGTBIQ+. Al ver sus canales, estamos colaborando con una hermosa red que beneficia a varias personas de la comunidad.