Sarambi Apoha: Haciendo lío con el arte

Por Karen Ovando.

Música, poesía, conciencia y folclore latinoamericano: La banda es un mix de cosas que da origen a un sonido propio y muy personal.

Su creadora Lucero Sarambí, nos cuenta que Sarambi Apoha es un sueñito que tenía escondido hace mucho tiempo. “Lanzar canciones propias es exponerse a todo aquel que las escuche, esa idea me generaba un poco de miedo, por esa razón tardó un poquito en salir a la luz. Lo logré gracias a la ayuda de un grupo de amigxs que me motivó a lanzar el proyecto”.

4ab42e2b-7d41-495a-a28c-92b80aced2d3
Foto: Paty Latorre

La banda arrancó siendo un dúo, con Vetner López en la percusión y ella en la guitarra y la voz. Sus influencias tienen raíces folclóricas de toda latino américa, “su historia y música, es todo lo que me inspira” dice Lucero agregando que las impulsoras indirectas de su carrera son en su mayoría artistas locales.

La formación fue creciendo cuando se sumó Manu Cardozo en el bajo, y sufrió un par de cambios más hasta llegar al lanzamiento oficial del grupo en el 2017, siendo miembros activos actualmente: Flori en los vientos, Almi Areco en violín, Sair Bogarin en el bajo, Vetner López en las percusiones y Lucero Sarambi en la guitarra y la voz. En los shows suelen leer poesía y dependiendo de la ocasión se suman artistas para acompañar con su música o con alguna perfo.

Sobre el origen del nombre: Sarambi: lío   Apoha: el/la/lxs que hacen

A sus integrantes le gusta explicar que Sarambi Apoha significa “lxs que arman lío” y que están para decir lo que no se quiere escuchar. De hecho, a Lucero cuando era pequeña la llamaban “Lucero Sarambi” por ser de carácter insurgente e inquieto y aunque a ella durante un tiempo le costó aceptar ser identificada de esa manera además de resignificarlo, aprendió que del caos también salen cosas buenas y supo canalizarlo para crear.

38241992_2145523072441995_5389959617453228032_n
Foto: Gentileza

La agrupación está moviéndose para entrar a grabar su primer material de estudio y las presentaciones son constantes especialmente por asunción. Tienen un montón de canciones propias que tocan en cada show y de vez en cuando hacen algún cover de Ana Tijoux y artistas similares.

Sobre el proceso creativo, Lucero compone las canciones y se las presenta al resto de la banda, a partir de ahí debaten y aportan cosas entre todxs. Ese punto es muy importante y fue uno de los principales objetivos al buscar artistas que se sumen al proyecto porque Sarambi Apoha asume una postura política y sus integrantes no sólo están ahí por el gusto de hacer música sino porque comparten y tienen visiones similares. Es un grupo de amigues que comparten el amor por la música y también son un espacio de debate y lucha.

Sarambi se encuentra en pleno proceso de grabación de manera totalmente independiente, realizan conciertos y eventos con el fin de recaudar fondos y llevar a termino su primer EP. Una vez listo, quieren girar por el país y llevar su música a espacios mas alejados.

Sarambi Integrantes copia
Fotos: Gentileza

Más sobre la banda

En Sarambi hay mucha presencia femenina y sus integrantes tienen una interesante formación y carrera musical, incluso vienen de tocar en otros proyectos y enseñar música en distintos lugares.

Almi Areco (violín) integró orquestas y también tocaba en la banda Aipona.

Flori (vientos) integró Flor cumbiera y también realiza musicalización y voz en obras teatrales como Travesía, viaje 3 de NHi Mu y la obra Miguel, Jean y Rafael.

Sair (Bajo) fue integrante de 6morochos, Ojal del alma, Amatista, Moonshiners, La Fabulosa, Las Galis, Flor Cumbiera y Auramuz. Enseñó en el conamu ritmo y forma de la música paraguaya y banda rítmica a taller infantil.

Vetner López (percusión) integró las bandas Sonido Chuli y Bohemia Guarani.

Lucero Sarambi (voz principal, guitarra) es una de las fundadoras de la banda ‘Las Negras’, actualmente aporta en California Superstars y El Brujo y sus cromáticos; también tocó en Amatistas, Agharta y Ojal del Alma.

Conocé a Sarambi Apoha en vivo https://youtu.be/5zhfOazMPHI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s