Steven Universe, la serie que necesitábamos cuando éramos niñes Parte: 1

Por Cris Moreno Re.

Steven Universe es el primer dibujo animado realizado por una mujer en la historia de Cartoon Network.

Rebecca Sugar es animadora, compositora, productora, y creadora de la serie.

Trabajó en Adventure Time siendo guionista gráfica y supervisora de Story Boards. Compuso canciones como ‘Everything Stays’ y la última canción de la serie ‘Time Adverture’.

Se considera bisexual y no binaria, influencia bien marcada para crear personajes y los temas que veremos trata la serie.

Steven Universe se estreno el 4 de noviembre de 2013. La historia se centra en Steven hijo de una alienígena fugitiva rebelde llamada Rose que renunció a su forma física para darle vida a él, ya que ambos no pueden coexistir.

Ent_Steven-Universe_STORY

De la unión de una raza alienígena llamada gemas más un humano llamado Greg nace Steven. Único en su especie que a lo largo de la serie aprenderá a descubrir y controlar los poderes heredados de su madre así como ir madurando y creciendo emocionalmente.

La serie toma este argumento como punto de partida para narrar y desarrollar temas complejos como personajes diversos, que se van desarrollando desde cero a lo largo de 5 temporadas, en 160 episodios de 11 minutos aproximadamente cada uno.

¿Qué son las gemas?

Son piedras creadas con tecnología alienígena, con un propósito fijo, único y que no puede ser cambiado.

Pueden morir si sus piedras son quebradas o pulverizadas. Sin embargo si su forma física, que es la manifestación de su piedra y dicha forma es no binaria, sufre alguna herida puede sanarse y se regenera de vuelta.

La joya de todo esto son los temas que introducen en una narrativa sencilla para niñes y adultes.

  1. Familias diversas.

1familias diversas

Steven fue criado por tres gemas guerreras amigas de Rose y su papá un músico que vive en una van, nunca le faltó amor ni figuras adultas que cuiden de él y lo aprecien.

Con esto vemos que la fórmula no es mamá/papá, la fórmula es amor y responsabilidad.

2. Cuerpos No Normativos.

2 Cuerpos No Normativos

Cuerpos de distintas formas, tamaños, colores así como fuertes y aceptados. Qué más necesitan les niñes y adultes que la representación positiva del cuerpo?

Además de los estándares heteronormativos del cuerpo, introduciendo personajes gender queer como

Stevonnie que se describe como ‘’una expreriencia’’ y Rainbow Quartz 2.0 ambas fusiones utilizan pronombres neutros para describirse.

¿Fusiones?

Sí, así como en Dragon Ball las gemas luego de una danza como ritual pueden fusionar sus cuerpos mentes y habilidades logrando una gema mucho más grande y fuerte.

La fusión SOLO puede ser realizada con gemas de un mismo estatus y tipo.

Esto nos lleva a varios puntos y temas más:

  1. Temor a lo diverso.

3 Temor a lo Diverso

Las fusiones entre gemas de distintos tipos existen y también estructuras rígidas de poder como son Las Diamantes, la máxima autoridad en el Planeta Madre, lugar de donde vienen las gemas.

Las Diamantes no permiten la diversidad de uniones en las fusiones y todo lo que sale de esa estructura preestablecida es vista con asco, una aberración y algo que debe ser destruido.

¿No les recuerda un poco a una palabra llamada homofobia?

  1. Consentimiento.

4 consentimiento

Las fusiones se producen algunas por accidente y un quiebre en el equilibrio cognitivo de una de las partes puede desestabilizar la fusión.

Para Steven y las gemas la fusión es el lazo de un vínculo muy importante y la expresión más pura de amor.

Esto se produce con consentimiento y todas las partes lo desean con la misma idea.

La fusión por egoísmo, sentirse inferior, violan la esencia de la fusión y eso se explica iniciando desde el episodio 2×11 Pedido de Ayuda.

¿Cómo hablar de consentimiento en programa para niños? Bueno, Steven Universe lo hace.

  1. Representación lgbtiq+

5 representación lgbtiq

Steven Universe no cumple con un ‘cupo’ de personajes diversos, sino que TODO el programa es diverso y se desenvuelve esa representación de forma natural, no extraña, no forzada, simplemente existen.

Que se desenvuelva de forma natural es súper relevante al ser un programa dirigido a un público en desarrollo de construcciones sociales que son les niñes.

Crecer viendo figuras animadas que te representen siendo lgbtiq+ genera identidad e identificación, te ves no estando sole, algo que para mí es un hermoso símbolo de resistencia.

  1. Comunicación por sobre las peleas.

6 comunicación sobre las peleas

Steven Universe muestra otra forma de encarar las batallas ya que en la serie se ven pocas peleas físicas para arreglar los conflictos que van apareciendo.

Prioriza el diálogo, hablar de los sentimientos sin esconderlos como medio para enfrentar esas batallas.

  1. Off Colors.

7 off colors

Todas las gemas nacidas en el Planeta Madre o alguna de las colonias conquistadas por Las Diamantes como les comenté tienen un propósito fijo, único y que no puede ser cambiado.

¿Qué sucede cuando existen gemas defectuosas que salen del molde de la perfección esperada?

Pues bien estas son las Off Colors (descoloridas) que aparecen a inicio de la 5ta temporada.

Son gemas defectuosas que se esconden ya que en el planeta donde habitan no tienen lugar.

La exclusión no las vuelve débiles pero si viven escondidas ya que si salen a la luz pueden ser destruidas.

Seguimos viendo como en esa estructura rígida de poder Las Diamantes ven como todo lo defectuoso se desecha o se destruye ya que no cumple con el inflexible destino preestablecido que desean mantener.

Cada vez vemos más el porqué las Crystal Gems, Perla, Garnet y Amatista, son fugitivas de guerra.

¿Quién no quisiera levantarse contra una estructura que atenta contra todo lo diverso y usa el odio como medio para perpetuarse?

Por estas y varias razones más Steven Universe se posiciona como un dibujito necesario para les niñes que van desarrollando su percepción de mundo y para adultes que necesitan contenido diverso a sus vidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s