Caro Romero: La Burla, ese limón viejo en la heladera del Stand Up

Tras lo acontecido en la reciente entrega de Los Óscar con Will Smith reaccionando con una bofetada al comediante Cris Rock, el mundo entero debatió sobre los límites del Humor. En nuestro país también se dieron opiniones divididas entre quienes defienden el bullying y la burla como «libertad de expresión» y quienes lo consideran de mal gusto, violento y desfasado en el tiempo. La comediante … Continúa leyendo Caro Romero: La Burla, ese limón viejo en la heladera del Stand Up

Liga de LGTB+ (III): Gays en closets de vidrio

Combatir la discriminación a través de la reapropiación, una faceta del orgullo. El caso de Taric es una muestra de la fuerza y resiliencia de la comunidad LGBT+ dentro de League of Legends. Taric comenzó a ser objeto de burlas al recibir una skin, es decir, una representación visual canónica de sí mismo, con una paleta en colores lilas y rosados: Taric de la Quinta … Continúa leyendo Liga de LGTB+ (III): Gays en closets de vidrio

5 profesoras de ficción que nos inspiran

Por Yerutí Vázquez. Hoy es el día de todes les maestres en Paraguay. Enseñar aquí no es fácil, pues la educación pública está abandonada y la educación privada es un privilegio para quienes pueden pagarla. Reiteradas veces, las autoridades se han opuesto a incluir necesarias actualizaciones, como la Educación Sexual Integral (ESI) y continúan promoviendo un modelo educativo que aún excluye a las personas más … Continúa leyendo 5 profesoras de ficción que nos inspiran

La tragicomedia de Phoebe Waller-Bridge Fleabag T1

Por Cris Moreno Re. Me senté a ver por quinta vez Fleabag y decidí escribir al respecto. Fleabag es una serie escrita y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, escritora, actriz y productora inglesa. Creadora de otras series como Killing Eve y Crashing también estuvo entre los guionistas de la vigésimo quinta película de James Bond ‘No Time to Die’. Probablemente te encuentres con spoilers que puedan … Continúa leyendo La tragicomedia de Phoebe Waller-Bridge Fleabag T1

She-Ra y las Princesas del Poder… del Poder Queer

Hace ya bastante tiempo que vengo pensando en preparar un artículo sobre el reboot de la serie de los 80s, She-Ra. Creo que el empujón final lo dio hoy este artículo de Rolling Stones, que se siente como una validación final del ‘mainstream’ al fenómeno cultural que fue esta versión creada por Noelle Stevenson. Va mi carta de amor a She-Ra y las Princesas del … Continúa leyendo She-Ra y las Princesas del Poder… del Poder Queer

Pose: Contra la lástima y la tragedia

Por Yerutí Vázquez. Nueva York, 1987. Dentro de la diversidad de una ciudad tan grande, la subcultura ball se viste de fiesta cada fin de semana para reunir a una comunidad cuya existencia es rechazada por el resto de la sociedad: la LGBTQI+ negra, latina y pobre. En los balls, lxs participantes representan a sus casas y compiten por trofeos desfilando disfrazadxs en categorías que … Continúa leyendo Pose: Contra la lástima y la tragedia

Las lecciones de vida de #StrangerThings3 Parte 4: Hopper

Por Yerutí Vázquez. Este artículo de la serie probablemente sea el peor recibido porque me meto con el personaje más querido y con la camisa más envidiada del mundo: Hopper. Haré una fuerte declaración que prometo justificar: Hopper debía morir. Pero no me refiero a Hopper el personaje. Es más, su muerte quedó en duda gracias a la escena final de la temporada y todas … Continúa leyendo Las lecciones de vida de #StrangerThings3 Parte 4: Hopper

Las lecciones de vida de #StrangerThings3 Parte 3: Erica y Nancy

Por Yerutí Vázquez. Erica. La Teoría. El personaje de Erica ya apareció anteriormente, como si anticipara su fuerte personalidad para lo que nos esperaría en la tercera temporada. Pero es en esta última donde nos muestra verdaderamente su forma de pensar y se vuelve una pieza clave en la solución del problema que afecta a Hawkins, por lo cual no tenemos más opción que bancarla. … Continúa leyendo Las lecciones de vida de #StrangerThings3 Parte 3: Erica y Nancy

Steven Universe, la serie que necesitábamos cuando éramos niñes Parte: 1

Por Cris Moreno Re. Steven Universe es el primer dibujo animado realizado por una mujer en la historia de Cartoon Network. Rebecca Sugar es animadora, compositora, productora, y creadora de la serie. Trabajó en Adventure Time siendo guionista gráfica y supervisora de Story Boards. Compuso canciones como ‘Everything Stays’ y la última canción de la serie ‘Time Adverture’. Se considera bisexual y no binaria, influencia … Continúa leyendo Steven Universe, la serie que necesitábamos cuando éramos niñes Parte: 1

Una película extremadamente decente: Reseña de Joker (2019)

Por Noah Harrison. En la sociedad en la que vivimos hoy en día es bastante difícil mantenerse completamente desafectado de las redes sociales. El fenómeno de la viralidad, los titulares sensacionalistas, e incluso nosotros mismos nos vemos inmersos en la teatralidad que el mundo virtual nos impone al participar en el. Como era de esperarse con el anuncio y subsecuente desarrollo de una película basada … Continúa leyendo Una película extremadamente decente: Reseña de Joker (2019)