El colectivo «Sorora Música» presentó el primer videoclip de la compositora local Magalí Benítez, ganadora del concurso «Sorora Filma: Videoclips para compositoras» realizado durante la cuarentena por COVID-19 el año pasado. La dirección estuvo a cargo de
Luego de una lluvia de ideas en una reunión de Magalí con el equipo de Sorora Música y la directora del videoclip, Ximena Pérez nació el guión. Según la compositora, el videoclip que fue rodado en dos días, está inspirado en el proceso de creación por el que atraviesa un artista sumado su recuerdo de haber presenciado un amanecer en el medio del río.
La historia va evolucionando a medida que la protagonista del videoclip va pasando por un proceso creativo, a veces no tan evidente sino más metafórico.
«Es mi primer videoclip. En todo momento me sentí muy muy cómoda, el equipo de trabajo fue simplemente genial».
«Que cada uno decida interpretar, sé que a cada uno le va a llegar o transmitir algo diferente, todo es válido.»

Sobre el estilo de música que compone la artista manifestó:
«Me gusta muchísimo la música instrumental, pero lastimosamente siento que está muy poco valorada, difundida e incursionada en nuestro país, menos todavía por mujeres. Siento que es necesario revalorizar la riqueza de este tipo de música, que no se rige por palabras para transmitir un mensaje».
Más sobre Magalí Benítez
Inició en la música a los 12 años tomando clases particulares de piano clásico con la profesora de su hermano, que también estaba estudiando piano. Al año siguiente ingresó al Conservatorio Nacional, que por falta de vacantes para piano clásico, fue a piano popular, sin saber bien de qué se trataba.
«A los 18 me recibí de profesora de piano popular y ese mismo año probé en la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, donde actualmente estoy escribiendo mi trabajo final de grado.»
«En mi casa teníamos un teclado que mis padres le habían comprado a mi hermano para sus clases de piano. A veces, cuando él se ponía a practicar, yo me quedaba mirándole con asombro (de niña) porque me costaba entender cómo una persona podía memorizar el nombre de tantas teclas y saber en qué momento tocar cuáles. Recuerdo que un día tanta fue mi curiosidad que le pedí que me muestre algunas cosas en el teclado, ahí fue que decidí a tomar clases con su profesora».
«La principal razón por la que sigo estudiando música y elegí a la música como mi profesión es por el apoyo de mi familia.»
Tengo muchos objetivos con la música, pero la principal sería poder hacer (componer y tocar) música que inspire a las personas. En especial a las niñas y mujeres de nuestro país, que puedan verse reflejadas y sientan que es posible dedicarse profesionalmente a la música siendo mujer, que con mucho estudio y preparación, las oportunidades llegan tarde o temprano.
«Estoy muy feliz y emocionada, realmente es un sueño hecho realidad que jamás lo vi venir.»
Magalí forma parte además de diferentes proyectos MAJUJA Trío y Band’Elaschica, ambos de música instrumental popular. También pasó como sesionista por proyectos como Evas, Las Negras, Yenia Rivarola, entre otros.

ANTES DE LA LUZ – CRÉDITOS
DIRECCIÓN Y GUIÓN: XIMENA PÉREZ
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: JIMENA RISO
1RA. DE DIRECCIÓN: JESSICA RIVAS
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA: FERNANDA RIVAS
LUCES: DAHIANA RAMIREZ
JEFATURA DE PRODUCCIÓN: XIMENA ZARRATEA
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: SORORA MÚSICA
DIRECCIÓN DE ARTE: CAMILA PEULA
VESTUARIO: ROCIO ROBLEDO
ACTÚAN: MAGALÍ BENÍTEZ – FÁTIMA ABRAMO (BOMBARDINO) – LUCERO NÚÑEZ (SAXOFÓN) – PAULA RODRÍGUEZ (BAJO) – JULIETA MOREL (BATERÍA)
EDICIÓN: CLAUDIA RIOS
COLOR: FERNANDA RIVAS
DISEÑO GRÁFICO: JESSICA RIVAS – JIMENA RISO – SOFIA HEYN
PRENSA: STEFY RAMÍREZ