Por Yerutí Vázquez.
El pasado viernes 8 marcó el estreno de la vuelta de Hembras. Esta obra es un necesario llamado de atención ante lo violento que es experimentar la existencia como mujer.
Hembras sintetiza muchas de las formas de violencia que sufrimos las mujeres. Aborda frontalmente la violencia física, sexual y estructural, incluyendo de manera elocuente temas como feminicidios, partos forzados, justicia corrupta, revictimización, invisibilización de las mujeres trans, acoso callejero y la misoginia presente en los medios de comunicación, entre otros.
El elenco; compuesto por Laura Cabrera, Nina Ferreyra, Bianca Ol, Alma Quiñónez, Rocío Vera, Lou Mei Vysokolan y Yenni Gerín; es de un altísimo nivel, que no solo está a la altura del guion, sino que además está comprometido enteramente con visibilizar el mensaje. Se puede notar que ponen su cuerpo y alma en darle vida a la obra, entregándonos una experiencia que pretende llegar a todos nuestros sentidos y que nos demuestra su talento como actrices, cantantes, músicas y bailarinas.
Pero no solo las actrices son las que hacen Hembras. La obra toma al público como partícipes silenciosos, testigos de la trama que sienten junto con las actrices la dureza de las realidades retratadas. No se trata de una obra que requiere la intervención directa de los espectadores. Más bien es una puesta itinerante muy respetuosa en todo momento con el público, que sigue a las actrices a lo largo de los diferentes escenarios y experimenta con ellas todas las sensaciones.
Esta obra busca sensibilizar sobre algunos aspectos relacionados con la violencia de género desde una perspectiva de aliado. El director y dramaturgo, David González, afirma: “Yo no sé lo que se siente, nunca voy a saber lo que se siente porque no soy mujer, pero me cuentan y debe ser mucho peor vivirlo en carne propia.”. Es importante mencionar esto, ya que el rol de aliado va más allá de estar de acuerdo con el fin de la violencia, sino que debe tomar activamente espacios que buscan educar.
Como nota importante, Hembras no se recomienda a víctimas o sobrevivientes de violencia por el contenido que posee. En caso de desear asistir, se sugiere ir acompañada.
Se prevén más funciones para los días 15, 16 y 17 de noviembre en La Caósfera (General Diaz entre Don Bosco y Hernandarias) los viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00.
Las entradas tienen un costo de 60.000 (en puerta) y 40.000 (anticipadas y para estudiantes de actuación). Las entradas anticipadas pueden ser adquiridas en La Caósfera, Café Consulado, en el Instagram hembras.py y vía WhatsApp al 0981380796.