PROMISING YOUNG WOMAN: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

Promising Young Woman es una película bastante divisiva, y creo que fue concebida como tal. Inmediatamente al terminar de verla, decidí twittear algo para tener mi propio recordatorio sobre los sentimientos que produjo en mí. Definitivamente me entretuvo, no se puede negar la calidad de la cinta. Sin embargo, creo que algunas de las reseñas que le siguieron inmediatamente  carecieron un poco de profundidad, o … Continúa leyendo PROMISING YOUNG WOMAN: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

«Montero (Call Me By Your Name)» el hit que escandaliza a los conservadores superó las 100millones de vistas

Por Karen Ovando. En menos de dos semanas desde su estreno el pasado 26 de marzo, el videoclip de la canción «Montero (Call Me By Your Name)» del rapero, cantante y compositor Lil Nas X ha alcanzado más de 100.000.000 de vistas en YouTube y subió rápidamente al puesto nro. 1 en casi todas las listas de éxitos musicales al rededor del mundo. El éxito … Continúa leyendo «Montero (Call Me By Your Name)» el hit que escandaliza a los conservadores superó las 100millones de vistas

BoJack Horseman – Un mensaje para nuestra década

Por Yerutí Vázquez. Tomémonos un segundo para pensar lo mucho que cambió el mundo sin que nos diéramos cuenta en los últimos diez años. Desde nuestra forma de pensar y nuestros ideales, hasta la ropa que vestimos y el teléfono que tenemos. Todo pasó muy rápido y lo asimilamos automáticamente porque, en estos días, si no asimilamos, no sobrevivimos. Pero ¿hemos cambiado nosotros? Para ayudarnos … Continúa leyendo BoJack Horseman – Un mensaje para nuestra década

Korrasami corrió para que podamos volar

Por Ka Rodríguez. Nota: este artículo no pretende imitar al artículo publicado por Vulture con un nombre similar, en inglés. Son contenidos y autores distintes. Hoy día damos por sentado el hablar de políticas de identidad. Pero pedir mayor representación, o al menos ser capaces de demandarla a quienes tienen el poder de crear los productos culturales que consumimos, era algo impensable hace tan solo … Continúa leyendo Korrasami corrió para que podamos volar

Korra, una continuación de la vida (II)

Por Yerutí Vázquez. Esta es una serie de análisis hecha en conjunto con Ka Rodríguez.En la parte I hablé del crecimiento físico y político que representa The Legend of Korra. En estaocasión, hablaré de otros aspectos en que crece la protagonista Korra.El crecimiento emocional y espiritual El trayecto de Korra se pone ciertamente denso a lo largo de las temporadas. Los nombres de loscuatro libros … Continúa leyendo Korra, una continuación de la vida (II)

Korra, una continuación de la vida (I)

Por Yerutí Vázquez. Esta es una serie de análisis hecha en conjunto con Ka Rodríguez. El universo de Avatar ha sido tema de conversación y objeto de elogios en internet desde siempre.A estas alturas, queda fuera de toda discusión que la serie Avatar: The Last Airbender (2005) esuna obra maestra. Pero en esta ocasión quiero enfocarme en su maravillosa secuela Avatar: TheLegend of Korra (2012) … Continúa leyendo Korra, una continuación de la vida (I)

La tragicomedia de Phoebe Waller-Bridge Fleabag T1

Por Cris Moreno Re. Me senté a ver por quinta vez Fleabag y decidí escribir al respecto. Fleabag es una serie escrita y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, escritora, actriz y productora inglesa. Creadora de otras series como Killing Eve y Crashing también estuvo entre los guionistas de la vigésimo quinta película de James Bond ‘No Time to Die’. Probablemente te encuentres con spoilers que puedan … Continúa leyendo La tragicomedia de Phoebe Waller-Bridge Fleabag T1

She-Ra y las Princesas del Poder… del Poder Queer

Hace ya bastante tiempo que vengo pensando en preparar un artículo sobre el reboot de la serie de los 80s, She-Ra. Creo que el empujón final lo dio hoy este artículo de Rolling Stones, que se siente como una validación final del ‘mainstream’ al fenómeno cultural que fue esta versión creada por Noelle Stevenson. Va mi carta de amor a She-Ra y las Princesas del … Continúa leyendo She-Ra y las Princesas del Poder… del Poder Queer

Pose: Contra la lástima y la tragedia

Por Yerutí Vázquez. Nueva York, 1987. Dentro de la diversidad de una ciudad tan grande, la subcultura ball se viste de fiesta cada fin de semana para reunir a una comunidad cuya existencia es rechazada por el resto de la sociedad: la LGBTQI+ negra, latina y pobre. En los balls, lxs participantes representan a sus casas y compiten por trofeos desfilando disfrazadxs en categorías que … Continúa leyendo Pose: Contra la lástima y la tragedia

5 Albums Queer del 2019 que quizás se te escaparon (parte 2)

Por Lizzie. 5. girl in red – chapter 2 Mismo escribiendo, grabando y produciendo música en su habitación la categoría de bedroom pop queda corta para describir el crecimiento del proyecto de la noruega Marie Ulven Ringheim, que en su segundo EP nos continúa brindando composiciones pegadizas que en su aparente sencillez conllevan una fuerte carga emocional. Con temas sobre salud mental y depresión en … Continúa leyendo 5 Albums Queer del 2019 que quizás se te escaparon (parte 2)