5 Albums Queer del 2019 que quizás se te escaparon

Por Lizzie.

El año anterior ocurrió un crecimiento como nunca antes de artistas LGBTQI en todas las áreas del espectro musical, he aquí una lista de algunos que pudieron haber pasado tu radar.

5. Kim Petras – Clarity

En su primer álbum la alemana nos presenta en su prístino estilo de synth-pop canciones sobre pasarla bien como Got My Number, Sweet Spot y la fantásticamente lasciva Do Me, mantener el control de las relaciones en Meet the Parents y al desamor en All I Do Is Cry, Broken y en especial Icy donde hace gala del drama de su reciente ruptura amorosa para contarnos que su corazón mas que roto termino helado. Con una producción quizás por demás cristalina Clarity es un LP entretenido y sencillo que posiciona a Kim Petras y su perspectiva única como a una de las nuevas princesas del pop en destaque.

4. King Princess – Cheap Queen

Luego de varios sencillos y el hit 1950 la multi instrumentalista King Princess crea paisajes de liviano indie pop sostenidos por vocales de tinte blusero y letras directas de temática queer; lamentando una relación que no resulto en la melancólica If You Think Is Love y a la desilusión amorosa en You Destroyed My Heart y Aint Together, la ansiedad de esperar una respuesta de un interés romántico en Watching My Phone, el ingenio de hacer mucho con poco en Cheap Queen y el saber lo que uno quiere con la desvergonzada Hit the Back bautizada como “canción de los bottoms” por la artista. Un álbum chill de principio a fin.

3. Pabllo Vittar – 111 1

La exuberante drag queen brasilera nos canta su tecnobrega en tres distintos idiomas (su nativo portugués, español e ingles) en este EP nombrado en parte por su fecha de nacimiento, empezando por su take del “cumpleaños feliz” con Parabéns, seguido de unas de los mejores canciones de la artista, Amor de Que un himno al amor libre con una melosa melodía del noreste brasilero, continua con la bailable Flash Pose colaboración con Charli XCX y cierra de forma provocadora con Ponte Perra enteramente en español. Con esta demostración multilingüe Pabllo Vittar prueba una vez más su notable talento y que su estrellato global esta en puerta.

2. 100 gecs – 1000 gecs

El sonido único del duo de Laura Les y Dylan Brady es una combinación ecléctica de estilos que van desde la electrónica, nightcore, nu metal y dubstep hasta el ska, hip hop y hardcore todo en una licuadora a todo dar llena de energizante. Se destacan del debut las pegadizas Money Machine y Ringtone, las tonalmente alocadas 800db cloud y Hand crushed by a mallet y el caótico choque de autotune con la tercera ola del ska en Stupid horse. A pesar de ser un poco difícil de digerir 1000 gecs es un álbum que en su corta duración merece una oportunidad, aunque sea por la experiencia misma de montar la bizarra montaña rusa sonora que 100 gecs construyó.

  1. Dorian Electra – Flamboyant

Dorian Electra nos presenta desde su perspectiva de persona genderfluid un extravagante electropop imbuido con rock acerca de que es ser un hombre y las expectativas que conlleva, con canciones afiladas y pegadizas trata temas como la cultura laboral en Career Boy, el orgullo de trasgredir lo establecido en Flamboyant y fReAkY 4 Life, los encontronazos religiosos en Adam & Steve y un mano a mano contra la masculinidad toxica en la genial Man to Man. El proyecto se destaca por ser conciso teniendo cada canción algo que ofrecer siendo fácilmente uno de los lanzamientos mas sólidos del año anterior; recomendado tanto el álbum como los videos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s