Con sonidos potentes donde convergen de manera exquisita el pop con el heavy nu metal y el dance, Rina Sawayama, la cantante japonesa-británica de 30 años realiza su debut oficial lanzando su primer álbum titulado SAWAYAMA el año pasado en plena pandemia; llamando así la atención de la crítica especializada y del mundo entero.
Graduada con un título en política por la Universidad de Cambridge, Rina comienza su camino por la escena independiente musical en su época de estudiante; durante ese tiempo pertenecía a una banda de Hip Hop llamado Lazy Lion con Theo Ellis (miembro de la banda de indie rock Wolf Alice).
Con respecto a su carrera en solitario, ésta empieza en el 2013 con el lanzamiento del single Sleeping in Walking pero no es hasta el 2016 que adquiere notoriedad por la canción y video de Where U Are, donde explora la interacción humana en medios digitales remarcando la dualidad de sentirse solo a pesar de estar acompañado por otros en línea. Sawayama describió la génesis de las canciones lanzadas en esta época como: “el mundo digital puede ofrecer redes de apoyo vitales, voces de solidaridad, refugio, escape. De esto se trata el Síndrome de Estocolmo cibernético: pesimismo, optimismo, ansiedad y libertad”.

En el año 2017 lanza RINA, su EP debut fruto de muchos esfuerzos. Cuenta ella misma en Twitter que trabajó por tres años para sacarlo y que todo fue de manera independiente. Con el sencillo Cherry la conocemos más al tocar temas como su identidad sexual y lo que conlleva para ella ser abiertamente queer/pansexual. Posteriormente, firma contrato con la discográfica independiente británica Dirty Hit.
Es así que finalmente el proyecto SAWAYAMA ve la luz en el año 2020, destacando aparte de la producción su calidad como escritora; desde XS donde vemos críticas al sistema capitalista y a la sociedad de consumo hasta Choosen Family donde habla sobre la importancia de los lazos dentro de la comunidad al pasar por situaciones muy similares. Este último reversionado hace un mes con el mismísimo Elton John que se refiere a Rina como: “No solo la mezcla intercultural de inspiración de la que siempre prospera la mejor música, sino una generación que ha crecido con Internet y la historia de la música completa en sus dedos, que mezcla lo que quiere con la música, el amor real y la compresión, sin restricciones por viejas ideas de género o límites”. Sobre el mensaje de aceptación y solidaridad en la canción Choosen Family, Rina asegura que la comunidad LGBTI salvó su vida por esto quiso hacer una canción honesta y cariñosa al considerar a la misma como su familia, no tan solo amigos.