Liga de LGTB+ (III): Gays en closets de vidrio

Combatir la discriminación a través de la reapropiación, una faceta del orgullo.

El caso de Taric es una muestra de la fuerza y resiliencia de la comunidad LGBT+ dentro de League of Legends. Taric comenzó a ser objeto de burlas al recibir una skin, es decir, una representación visual canónica de sí mismo, con una paleta en colores lilas y rosados: Taric de la Quinta Era, ilustrado abajo. Este campeón ya había sido objeto de cierta especulación desde su skin anterior, Taric Esmeralda, pero fue con la Quinta Era que comenzaron los cuestionamientos hacia la compañía. Cuando Riot fue consultada al respecto, nunca confirmó (ni negó) que el personaje fuera efectivamente un hombre gay.

«Lo que se ve, no se pregunta», célebre frase de Juan Gabriel.

Lo que ocurrió con Taric a través de los años es digno de un caso de estudio. Cuando tenemos ante nosotros un personaje claramente codificado como LGBT+, que es objeto de escarnio por encajar en un estereotipo tan vilificado, la comunidad simplemente hace lo suyo. Taric se volvió una especie de símbolo de la presencia LGBT+ dentro de un closet de vidrio. Es como si el mismo campeón dijera «estoy aquí y pueden verme, aunque no me quieran dejar salir». Nadie nunca confirmó que el personaje del estereotipo refleja un nivel de verdad, pero no nos hace falta: nosotres sabemos.

Otro caso curioso es el de Yasuo y una vez más, la burla homofóbica alrededor del personaje. Una constante del juego es que se asume que las personas que utilizan al personaje de Yasuo como su campeón principal, son efectivamente gay. O sea, convengamos que su arma de elección es la espada: todos los juegos de palabra están ahí, listos para su uso. ¿Pero cuál sería el problema? ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE QUE YASUO SEA, DE HECHO, UN HERMOSO ESPADACHÍN IONANIO Y GAY?

Yasuo en su skin «florecer espiritual»

El problema con ambos campeones es el estigma de ser un hombre gay. No obstante, la resistencia LGBT+ devenida en orgullo tiene que ver, justamente, con sobreponerse al odio y a la discriminación viviendo de manera abierta quienes somos de verdad. Viendo estos dos casos, podríamos proponer que una forma interesante de combatir la homofobia y la «vergüenza» de que un campeón sea gay, es efectivamente hacerlo gay en el headcanon. Mostrarlo con orgullo. Levantar su bandera. Celebrarlo: ¿qué mejor manera de resistir a la homofobia, que celebrar a Yasuo y Taric como personajes gay? No es negarlos, no es forzarlos a cambiar, no es pretender que no existen y de esta forma implicar que estas facetas de su identidad no merezcan reconocimiento ni respeto.

Merecen una mención especial dentro de este artículo los daddies Olaf y Braum, este último en especial con su nueva skin «Fiesta en la piscina«; y los literalmente osos Udyr y Volibear.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s