Liga de LGBT+ (VII): Un final ¿feliz?

La última entrega de la serie revisa algunas de las parejas, canónicas y no canon, dentro del universo extendido de League of Legends. Apreciade lectore: si ha llegado hasta este punto siguiendo la travesía desde el primer día, le agradezco su entusiasmo. Si acaba de llegar y no tiene idea de en dónde ha aterrizado, le invito a navegar esta hermosa serie hecha con todo … Continúa leyendo Liga de LGBT+ (VII): Un final ¿feliz?

Liga de LGBT+ (VI): Orgullo bisexual

Hablemos de algunes personajes codificados como bisexuales dentro del universo del juego. Miss Fortune es una capitana, femenina poderosa y bisexual. ¿O me van a decir que cualquier pirata que se respete no estaría abierta al romance con la persona o criatura que encuentre en ultramar, sin importar su orientación? Desde luego, esto no aplica a Gangplank: al fin y al cabo, el pirata se … Continúa leyendo Liga de LGBT+ (VI): Orgullo bisexual

Liga de LGBT+ (V): Poder trans

Pocas historias, del fan y del canon, son tan bellas y delicadas como las historias sobre personajes trans. Algunos de estos headcanon trans son resultados de alguna pista dejada en el juego. Por ejemplo, cuando Neeko imita la forma de Taliyah, dice pensativa «Uhm, Neeko no ser la única que cambia», lo que muchas personas en el fandom interpretaron como una confirmación de que Taliyah … Continúa leyendo Liga de LGBT+ (V): Poder trans

Liga de LGBT+ (IV): Caos pansexual

Podemos (y debemos) reflexionar explícitamente sobre lo político, pero en lugar de ello elegimos hacerlo bailando y encantando a la audiencia; lanzando cohetes y explotando cosas; y tomando un barril de cerveza o reventándonos a puñetazos. Si bien es importante aclarar que la identidad pansexual no es caótica de forma inherente, ni se encuentra sujeta a una forma única de expresión, este grupo de campeones … Continúa leyendo Liga de LGBT+ (IV): Caos pansexual

Liga de LGTB+ (III): Gays en closets de vidrio

Combatir la discriminación a través de la reapropiación, una faceta del orgullo. El caso de Taric es una muestra de la fuerza y resiliencia de la comunidad LGBT+ dentro de League of Legends. Taric comenzó a ser objeto de burlas al recibir una skin, es decir, una representación visual canónica de sí mismo, con una paleta en colores lilas y rosados: Taric de la Quinta … Continúa leyendo Liga de LGTB+ (III): Gays en closets de vidrio

Liga de LGBT+ (II): Señoras lesbianas

Personajes mujeres lesbianas que luchan contra marea en un océano de representación para el consumo. Aunque Riot viene coqueteando con la idea de tener personajes LGBT+ desde hace muchísimo tiempo, con dinámicas como Twisted Fate y Graves, y personajes como Taric, lo cierto es que su primer personaje canon y su primera pareja canon LGTB+ fueron lesbianas. Desde una perspectiva de género celebramos que sean … Continúa leyendo Liga de LGBT+ (II): Señoras lesbianas

Liga de LGBT+ (I): Imaginarios cuir en League of Legends.

¿Por qué imaginarnos que un personaje en un videojuego es gay, lesbiana, trans, cuando los creadores no los han confirmado como tales? Las personas LGTB+ existimos aunque nos escondan, nos nieguen o nos persigan. De manera interesante, los videojuegos no están exentos de esta realidad: un diseñador de arte, una guionista de historia, hasta un programador de mecánicas en el juego puede dejar pequeñas pistas … Continúa leyendo Liga de LGBT+ (I): Imaginarios cuir en League of Legends.

Korrasami corrió para que podamos volar

Por Ka Rodríguez. Nota: este artículo no pretende imitar al artículo publicado por Vulture con un nombre similar, en inglés. Son contenidos y autores distintes. Hoy día damos por sentado el hablar de políticas de identidad. Pero pedir mayor representación, o al menos ser capaces de demandarla a quienes tienen el poder de crear los productos culturales que consumimos, era algo impensable hace tan solo … Continúa leyendo Korrasami corrió para que podamos volar

She-Ra y las Princesas del Poder… del Poder Queer

Hace ya bastante tiempo que vengo pensando en preparar un artículo sobre el reboot de la serie de los 80s, She-Ra. Creo que el empujón final lo dio hoy este artículo de Rolling Stones, que se siente como una validación final del ‘mainstream’ al fenómeno cultural que fue esta versión creada por Noelle Stevenson. Va mi carta de amor a She-Ra y las Princesas del … Continúa leyendo She-Ra y las Princesas del Poder… del Poder Queer