La última entrega de la serie revisa algunas de las parejas, canónicas y no canon, dentro del universo extendido de League of Legends.
Apreciade lectore: si ha llegado hasta este punto siguiendo la travesía desde el primer día, le agradezco su entusiasmo. Si acaba de llegar y no tiene idea de en dónde ha aterrizado, le invito a navegar esta hermosa serie hecha con todo el amor no heterosexual que mi corazón ha logrado invocar. Sea como fuere, comparto con ustedes la última entrega de esta serie especial en conmemoración al Mes del Orgullo Trans, Lésbico, Gay, Bisexual y más.
¿Qué mejor forma que terminar este fantasioso viaje hablando de finales felices? Tanto el canon como el fandom de League of Leguends nos han regalado parejas que de alguna u otra manera, se han convertido en sellos inconfundibles de la experiencia en la grieta. Es así que me despido a continuación compartiendo algunas de las parejas LGBT+ que el universo creado por Riot nos ha otorgado.
Diana y Leona
Ambas mujeres poderosas, entrenadas desde temprana edad para cumplir un rol en esta vida, Diana y Leona encontraron el amor la una en la otra. Pero según la historia oficial, cada una de ellas encontró su llamado como líder espiritual de corrientes opuestas, lo que las enfrentó a muerte. Leona personifica al «amanecer radiante» y Diana es el «desdén de la luna»: juntas forman la power couple más deslumbrante y trágica del Monte Targón, y de toda Runaterra.

Vi y Caitlyn
Caitlyn es una sheriff un poco remilgada, hija de inventores de la Gran Piltóver. Vi es una joven de las calles de Zaun que ha vivido parte de su vida en pandillas y cometiendo crímenes. Cuando la sheriff y la pandillera se vieron, fue claramente amor a primera vista. Vi se unió a la fuerza policial de Caitlyn y juntas luchan contra el crimen en la ciudad de la tecnología y el progreso. Si bien esta pareja sufre mucho de la sexualización a lesbianas que es muy característica, particularmente con algunas líneas de skin, la relación avanza lentamente hasta un lugar en que se las trata con más respeto. La cinemática a continuación, en particular, refleja en mi opinión esta línea más reciente al representar a la pareja:
Varus
La historia de Varus es un retcon en el que Riot parece haber tomado sus primeros pasos midiendo la recepción de una pareja gay. Originalmente un demonio «darkin», que se origina por el deseo de venganza de un hombre con una esposa mujer en refrigerador, Riot reformó su historia para poner a una pareja de jóvenes gay en su centro. Valmar y Kai, los cuerpos que conforman a Varus, fueron dos jóvenes jonios. Ambos hábiles cazadores, eran pareja y sus familias los aceptaban con total naturalidad. Si tienen tiempo y curiosidad, recomiendo ávidamente que lean el cómic de origen de Varus.

Taric, Ezreal y Lux
En parte Riot, en parte la comunidad, han tratado de desmentir que Ezreal y Taric fueran una pareja al poner a Ezreal en una relación con Lux. Pero creer que una relación niega la otra es cerrarnos a las posibilidades fuera de la heteronorma monogámica. Es por eso que yo les ofrezco el día de hoy una nueva idea: el polículo Lux-Ezreal-Taric. ¿Para que excluir, si podemos compartir? Quizás esta ecléctica relación ayude a Garen, hermano de Lux y mejor amigo de Taric, a reconsiderar su relación vainilla con Katarina.

Illaoi y Miss Fortune
Ya había mencionado a esta pareja en un artículo anterior de esta serie. Al respecto, no me queda más que reiterar que sería una justicia más que poética que Miss Fortune lograra vengarse de su némesis Gangplank robándose el corazón de Illaoi, la sacerdotisa que lo cautivó a él en sus años de juventud. Esta fantasía parece tener un asidero mínimo pero existente al fin, en el hecho que la nueva entrega de juegos «Ruined King» de Riot, parte del universo extendido de League of Legends, presenta a ambas campeonas como miembro del mismo equipo.
